Afip define los detalles para un plan de pagos a cinco años de plazo

El titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, se reúne con el Presidente para dar forma a las medidas reclamadas por los empresarios con problemas para pagar.

El paquete de medidas que Mauricio Macri anunciará este miércoles contendrá un capítulo impositivo. Habrá medidas especiales para deudores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que se terminarán de pulir en las próximas horas.

Sube 26% las transacciones electrónicas que los contribuyentes realizan en ARBA

Entre enero y marzo de este año, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires procesó más de 235 millones de transacciones web que incluyeron, entre otras gestiones, la presentación de declaraciones juradas, solicitud de liquidaciones impositivas, pagos, consultas y diferentes trámites originados a través de internet o aplicaciones electrónicas.

Impuesto a las Ganancias : la AFIP dio nuevas precisiones sobre el cómputo de los montos que permiten pagar menos impuesto

En el marco de los Espacios de Diálogo Institucional que lleva adelante la AFIP, en este caso con las cámaras empresariales, se dieron precisiones sobre ciertas deducciones que pueden computar los empleados en relación de dependencia y jubilados respecto al Impuesto a las Ganancias como así, el fisco nacional, también brindó algunas aclaraciones sobre la confección y finalidad del nuevo formulario 1357 de Liquidación Anual del Impuesto a las Ganancias de Cuarta Categoría.

Bienes Personales 2018: la AFIP dio las fechas en que dará a conocer las valuaciones y el aplicativo web

La AFIP oficializó la forma y el plazo mediante el cual se publicarán y difundirán las tablas de valuaciones que permitirá liquidar el impuesto sobre los bienes personales del año 2018.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Disposición N111/2019 y determina las áreas internas de la AFIP que serán las encargadas de publicar y difundir en el sitio «web» del Organismo, las tablas a fin de dar a conocer los valores mínimos computables de los bienes automotores, así como los últimos valores de cotización al 31 de diciembre de cada año, de las divisas, de las obligaciones negociables, los certificados de participación, los títulos de deuda y los títulos públicos y sus cupones impagos, que cotizan en bolsa, y de las cuotapartes de los fondos comunes de inversión.

Exporta Simple

Los operadores logísticos deberán estar inscriptos y habilitados.

El Régimen de Exportación Simplificada denominado Exporta Simple tiene como objetivo facilitar las operaciones de exportación de menor cuantía, con fines comerciales, a través de determinados operadores logísticos.

Los operadores logísticos son aquellos sujetos que se encuentren inscriptos y habilitados como “Operadores Logísticos del Régimen Exporta Simple” ante esta Administración Federal y responsables de registrar las destinaciones de exportación por cuenta y orden de los usuarios. Entre ellos, se encuentran incluidos el Correo Oficial de la República Argentina (CORASA S.A.) y Aerolíneas Argentinas S.A.

Clave Fiscal: más seguridad

Actualizá tu clave fiscal para que se adecue a los nuevos requisitos de seguridad.

Operar con clave fiscal te garantiza la confidencialidad de la información que envías en todos los sistemas de AFIP. Para obtenerla es necesario cumplir con ciertas formalidades, a fin de generar un entorno seguro para las operaciones que realices.

Por eso, renovamos los requisitos para que tu clave fiscal sea mucho más segura. Asegurate de que, al actualizarla, contenga:

  • 10 caracteres como mínimo y 64 como máximo
  • 2 números
  • 4 letras
  • 1 mayúscula
  • 1 minúscula

Si tu clave fiscal no cumple con los requisitos, te solicitaremos que la modifiques para aumentar la seguridad.

Para los contribuyentes de la actividad cerealera, esta exigencia se realizará paulatinamente desde del 17 de diciembre de 2018.

Si querés conocer los pasos para cambiar tu clave fiscal, ingresá a la guía “¿Cómo actualizo la clave fiscal?”

Más información: www.afip.gob.ar/claveFiscal

Escala de salarios para el personal con retiro y sin retiro desde Marzo de 2019

CATEGORIAS Y SUELDOS BÁSICOS (MÍNIMOS) A PARTIR DEL 1° DE MARZO DE 2019

PRIMERA CATEGORIACON RETIROSIN RETIRO
SUPERVISOR/A Coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.Hora: $124,50
Mensual: $15.548,50
Hora: $136,00
Mensual: $17.359,50
SEGUNDA CATEGORIACON RETIROSIN RETIRO
PERSONAL PARA TAREAS ESPECIFICAS Cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.Hora: $117,50
Mensual: $14.478,50
Hora: $129,00
Mensual: $16.117,00
TERCERA CATEGORIA
CASEROS Personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.Hora: $110,50
Mensual: $14.126,00
CUARTA CATEGORIACON RETIROSIN RETIRO
ASISTENCIA Y CUIDADO DE PERSONAS Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.Hora: $110,50
Mensual: $14.126,00
Hora: $124,50
Mensual: $15.742,50
QUINTA CATEGORIACON RETIROSIN RETIRO
PERSONAL PARA TAREAS GENERALES Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.Hora: $103,00
Mensual: $12.703,50
Hora: $110,50
Mensual: $14.126,00

El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad.

ADICIONAL POR ZONA DESFAVORABLE: Se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al VEINTICINCO POR CIENTO (25%) sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Vencimiento

El 22 de abril vence el pago de la obligación mensual.

¿Cómo pagar?

Todas las categorías de monotributo deben utilizar exclusivamente medios electrónicos para el pago de sus obligaciones, sin necesidad de concurrir a la entidad de cobro.

Podés pagar desde un cajero automático Banelco o Link, desde la banca electrónica de tu banco, solicitar el débito automático de la cuota de tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito, o telefónicamente llamando a tu tarjeta adherida.